• warning: Creating default object from empty value in /var/www/vhosts/cofradiadeaguino.com/httpdocs/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 34.
  • strict warning: Non-static method view::load() should not be called statically in /var/www/vhosts/cofradiadeaguino.com/httpdocs/sites/all/modules/views/views.module on line 879.
  • strict warning: Declaration of views_handler_filter::options_validate() should be compatible with views_handler::options_validate($form, &$form_state) in /var/www/vhosts/cofradiadeaguino.com/httpdocs/sites/all/modules/views/handlers/views_handler_filter.inc on line 0.
  • strict warning: Declaration of views_handler_filter::options_submit() should be compatible with views_handler::options_submit($form, &$form_state) in /var/www/vhosts/cofradiadeaguino.com/httpdocs/sites/all/modules/views/handlers/views_handler_filter.inc on line 0.
  • strict warning: Declaration of views_plugin_row::options_validate() should be compatible with views_plugin::options_validate(&$form, &$form_state) in /var/www/vhosts/cofradiadeaguino.com/httpdocs/sites/all/modules/views/plugins/views_plugin_row.inc on line 0.
  • strict warning: Declaration of views_plugin_row::options_submit() should be compatible with views_plugin::options_submit(&$form, &$form_state) in /var/www/vhosts/cofradiadeaguino.com/httpdocs/sites/all/modules/views/plugins/views_plugin_row.inc on line 0.
  • strict warning: Non-static method view::load() should not be called statically in /var/www/vhosts/cofradiadeaguino.com/httpdocs/sites/all/modules/views/views.module on line 879.
Ciencia y Tecnología
Las playas gallegas estaban ocupadas por tupidos bosques hace 6.000 años

Galicia esconde un bosque debajo de sus playas. Desde el norte hasta el sur, los árboles se ocultan bajo la arena

El Puerto de Vilagarcía respalda un ambicioso proyecto de desarrollo e investigación marina para diseñar la Galicia del futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa, Javier Puertas, y el rector de la Universidade de Vigo

Gigantescos peces «gargantúa» precedieron a las ballenas

Ellos «inventaron» la técnica que hoy utilizan las ballenas para alimentarse: abrir la boca y tragar todo lo que se ponga por delante filtrando el agua en busca de placton. Un equipo internacional de paleontólogos

Laboratorio de Investigaciones Marinas de Andratx se amplía con casa farero

La Autoridad Portuaria ha cedido la antigua casa del farero del puerto de Andratx para ampliar el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura, cuyo nuevo espacio, inaugurado hoy, dotará de más capacidad este centro científico

Nuevo programa europeo de investigación marina conjunta

a finalidad de la cooperación prevista es la de ampliar el conocimiento sobre las condiciones medioambientales

El sushi de atún claro es más sano que el de atún rojo

Los investigadores del Instituto de Genómica Comparativa del Museo de Historia Natural

Peces y hortalizas son 'aliados'

El Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura

Premian dos trabajos sobre contaminación farmacéutica y sobre las bacterias en el mar tras el “Prestige”

La Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente entregó ayer los cuartos premios de Investigación e Innovación Tecnológica contra la Contaminación Marina y del Litoral a dos proyectos sobre compuestos farmacéuticos en el mar y sobre comunidades bacterianas en los ecosistemas afectados por el vertido del “Prestige”.

El CSIC reforzará su participación en el proyecto del Campus del Mar

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reforzará su posición dentro del Campus de Mar. Según ha podido saber este periódico, los responsables

Distribuir contenido